Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  25/10/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  PITTALUGA, O.; BEMHAJA, M.; GIORELLO, D. (Coord.).
Afiliación :  OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Producción Toros Braford en INIA La Magnolia: promoviendo la raza en la región.
Complemento del título :  Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009.
Páginas :  p. 20-23
Idioma :  Español
Contenido :  La inclusión de cruzamientos con razas cebuinas tiene una larga historia en la Estación Experimental del Norte (Hoy INIA Tacuarembó), comenzándose los trabajos hace más de 30 años en convenio con la Asociación Rural de Tacuarembó. (Pittaluga, 1976,1979). A partir de esos primeros trabajos, se ha recorrido un camino que ha completado distintas alternativas de uso de genética cebuina, tanto con la evaluación de los cruzamientos como con el ajuste de las prácticas de manejo de este nuevo material (Pittaluga et.al1984, 1993; Pittaluga y Mattos, 1993; Pittaluga 1988). Como consecuencia de estos trabajos se comenzó el desarrollo de una raza sintética (Braford) con resultados muy positivos que muestran la posibilidad de retener una muy buena parte de las ventajas que se obtienen de los cruzamientos: se genera una nueva raza, con mejoras en la calidad y la homogeneidad del producto, habiéndose llegado a la evaluación de carcasas y calidad de la carne (Pittaluga et. al 2003). En la Unidad Experimental La Magnolia a partir del año 1994 se obtuvo un rodeo uniforme de la raza Braford, el cual está siendo supervisado por la Sociedad de Criadores de la raza. Este rodeo cuenta con registros individuales de los animales con identificación de su genealogía. La preparación y venta de toros en la mencionada Unidad Experimental busca difundir la raza y este tipo de cruzamientos así como cubrir la demanda de toros que existe en la región Norte del país.
Palabras claves :  LA MAGNOLIA; RAZA BRAFORD.
Thesagro :  CARNE; RAZAS (ANIMALES).
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5716/1/Congreso.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25778 - 1INIPL - PP636.232 CON 4EN 5252

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 3
Autor :  CARRASCO-LETELIER, L.; EGUREN, G.; CASTIÑEIRA, C.; PARRA, O.; PANARIO, D.
Afiliación :  LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, Environmental Sciences Center EULA-CHILE, University of Concepcion, Chile.; GABRIELA EGUREN, Faculty of Sciences, University of Republic, Uruguay.; National Commission of Archeology, Ministery of Education and Culture, Uruguay.; Environmental Sciences Center EULA-CHILE, University of Concepcion, Chile.; Faculty of Sciences, University of Republic, Uruguay.
Título :  Preliminary study of prairies forested with Eucalyptus sp. at the northwestern Uruguayan soils
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  Environmental Pollution, 2004, v. 127, n. 1, p. 49-55
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: The land cover change of Uruguayan Forestal Plan provoked biogeochemical changes on horizon Au1 of Argiudols; in native prairies which were replaced by monoculture Eucalyptus sp. plantation with 20 year rotations as trees. Five fields forested and six natural prairies were compared. The results not only show a statistical significant soil acidification, diminution of soil organic carbon, increase of aliphaticity degree of humic substances, and increase of affinity and capacity of hydrolytic activity from soil microbial communities for forested sites with Eucalyptus sp. but also, a tendency of podzolization and/or mineralization by this kind of land cover changes, with a net soil organic lost of 16.6 tons ha1 in the horizon Au1 of soil under Eucalyptus sp. plantation compared with prairie. Besides, these results point out the necessity of correction of the methodology used by assigned Uruguayan commission to assess the national net emission of greenhouse gases, since the mineralization and/or podzolization process detected in forested soil imply a overestimation of soil organic carbon. The biochemical parameters show a statistical significant correlation between the soil organic carbon status and these parameters which were presented as essential for the correct evaluation of Uruguayan soil carbon sink.
Palabras claves :  CAMBIO COBERTURA DEL SUELO; CARBON DIOXIDE; EUCALIPTO; EUCALYPTUS SP; LAND COVER CHANGE; SOIL CARBON SINK; SOIL ORGANIC CARBON.
Thesagro :  CARBONO ORGANICO DEL SUELO; DIOXIDO DE CARBONO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13683/1/Environmental-Pollution-127-2004-4955.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE49918 - 1PXIAP - DDPP/Environmental Poll/2004
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional